Delicadeza

La doctrina que nos trajo Jesús fue rompedora por muchas razones: fue rompedora por su sencillez; fue rompedora por la cercanía con la que nos invitó a tratar a ese Dios que, sobre todo, es Padre; y fue rompedora por dar cabida en ella a todos aquellos que, por uno u otro motivo, – pecadores, endemoniados, leprosos o prostitutas – habían quedado al margen de la sociedad: porque “no tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos” (Evangelio Mateo 9,12).

Leer más → Delicadeza

El valor de la cercanía

Evangelio apc piernas niñas amigas

A la mayoría de las personas nos gustan enormemente los primeros puestos; nos gusta figurar y sobre todo, nos encanta ser reconocidos por los demás como referentes, sea en el ámbito que sea: como profesionales, entre nuestros compañeros de clase o entre nuestros amigos. Lo mismo da. Vivimos y actuamos mucho de cara a la galería – a lo que ahora llamamos «postureo» – y disfrutamos mostrándonos como triunfadores. Los reconocimientos se nos suben a la cabeza con facilidad y, cuando esto ocurre, suele invadirnos una sensación como de superioridad que nos cambia la mirada que tenemos hacia los demás. Y es precisamente ahí donde está su peligro.   Leer más → El valor de la cercanía

Jesús y la mujer

Evangelio apc Mano con margarita

Jesús siempre tuvo una especial debilidad por las personas más vulnerables. De ahí, por ejemplo, su sermón del monte, en el que llama nada menos que bienaventurados a los pobres, a los mansos, a los que lloran o a los que tienen hambre y sed de justicia. Muchas personas vulnerables había en la sociedad de entonces; entre ellas, por supuesto, se encontraban las mujeres, por el rol tan secundario y tan dependiente de los hombres al que las tenía relegadas la sociedad.

Jesús vivió con un profundo respeto hacia ellas. Y en su vida lo cierto es que las mujeres jugaron un papel especialmente relevante:  Leer más → Jesús y la mujer

Cambiar de planes

Evangelio apc Maleta

A muchos de nosotros nos gusta planificarnos. Nos sentimos cómodos teniendo la vida más o menos organizada. Y nos contraría el tener que alterar nuestros planes cuando no es imprescindible.

Jesús siempre miró por el bien de los demás antes de por el suyo propio. Y nunca dudó en hacer hasta lo imposible por ayudar a quien pudiera necesitarle; llegando a cambiar, no ya sus planes personales – que, por supuesto – sino hasta los planes del Cielo cuando fue menester:  Leer más → Cambiar de planes