
Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tenéis recompensa de vuestro Padre celestial
Evangelio Mateo 6, 1 – 6. 16 – 18
Dijo Jesús a sus discípulos: «Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tenéis recompensa de vuestro Padre celestial. Por tanto, cuando hagas limosna, no mandes tocar la trompeta ante ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles para ser honrados por la gente; en verdad os digo que ya han recibido su recompensa. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. Cuando oréis, no seáis como los hipócritas, a quienes les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que los vean los hombres. En verdad os digo que ya han recibido su recompensa. Tú, en cambio, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te lo recompensará. Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas que desfiguran sus rostros para hacer ver a los hombres que ayunan. En verdad os digo que ya han recibido su paga. Tú, en cambio, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para que tu ayuno lo note, no los hombres, sino tu Padre, que está en lo escondido; y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará.»
La imagen es de congerdesign en pixabay
Reflexiones relacionadas
El egoísmo

Es algo muy común entre nosotros el ponernos siempre en primer lugar y movernos por la vida dando prioridad a nuestras necesidades, nuestros intereses y nuestras apetencias, dejando en un segundo plano las necesidades, intereses y apetencias de quienes nos rodean.
Este comportamiento no es nada nuevo y ser egoísta ya era lo más habitual en tiempos de Jesús. Por eso, cuando empezó a predicar y a invitarnos a vivir los unos para los otros su propuesta resultó tan rompedora
Sin buscar nada a cambio

Dice un refrán que utilizamos mucho en España “por el interés de quiero, Andrés”. Cultura popular que refleja que el motor de muchas de las relaciones que mantenemos en los distintos ámbitos de nuestra vida no es el amor sino nuestro propio beneficio.
Cuando nos mostramos serviciales, cuando nos mostramos amables o cuando nos mostramos simpáticos, muchas veces lo que estamos buscando es construir buenas relaciones con personas de las que esperamos obtener su favor después.
En otras ocasiones mostramos nuestra mejor cara para ser vistos por los demás, buscando un reconocimiento social. Jesús, conocedor de esa naturaleza nuestra, vanidosa, ya nos advirtió sobre ello 21 siglos atrás: “Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos” (Evangelio Mateo 6, 1)
Deja una respuesta