Evangelio Marcos 12, 38 – 44 «En verdad os digo que esta viuda pobre ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero esta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir»
Instruyendo Jesús en el templo, decía: «¡Cuidado con los escribas! Les encanta pasearse con amplio ropaje y que les hagan reverencias en las plazas, buscan los asientos de honor en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y devoran los bienes de las viudas y aparentan hacer largas oraciones. Esos recibirán una condenación más rigurosa».
Estando Jesús sentado enfrente del tesoro del templo, observaba a la gente que iba echando dinero: muchos ricos echaban mucho; se acercó una viuda pobre y echó dos monedillas, es decir, un cuadrante. Llamando a sus discípulos, les dijo: «En verdad os digo que esta viuda pobre ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero esta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir».
La imagen es de mmplatypus en pixabay
Reflexiones relacionadas
La importancia del ejemplo
Tratar de llevar una vida coherente con el cristianismo que decimos profesar es importante por nosotros mismos. Pero si nos reconocemos públicamente cristianos entre aquellos que nos rodean es doblemente importante: porque es más que posible que algunos de esos que nos rodean (entre los que sin duda se cuentan nuestros hijos) nos estén observando tratando de aprender de nosotros qué es ser cristiano. ¡Y ay de nosotros si con nuestro comportamiento lo que damos es un antitestimonio! Estaremos siendo como esos escribas y fariseos de los que Jesús decía “haced y cumplid todo lo que os digan; pero no hagáis lo que ellos hacen, porque ellos dicen, pero no hacen“
Generosidad como forma de vida
La generosidad es el hábito de dar sin recibir nada a cambio.
Cuando hablamos de ella, habitualmente nos referimos a dar de nuestros bienes y, muy en particular, a compartir nuestro dinero con aquellos que por una u otra razón carecen de él.
Compartir nuestra riqueza – sea mucha o poca – es necesario. Muy necesario. Porque el dinero es imprescindible para vivir y quienes carecen de él, además de tener descubiertas necesidades básicas se encuentran con otros muchos problemas que la escasez económica sin duda desencadena.
Sin embargo la generosidad, en mi opinión, debe ir mucho más allá del dinero. La generosidad debe ser una forma de estar en la vida, una forma de ser
Deja una respuesta