Evangelio Lucas 24, 35 – 48 «¿Por qué os alarmáis?, ¿por qué surgen dudas en vuestro corazón?»
Los discípulos de Jesús contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan. Estaban hablando de estas cosas, cuando él se presentó en medio de ellos y les dice: «Paz a vosotros». Pero ellos, aterrorizados y llenos de miedo, creían ver un espíritu. Y él les dijo: «¿Por qué os alarmáis?, ¿por qué surgen dudas en vuestro corazón? Mirad mis manos y mis pies: soy yo en persona. Palpadme y daos cuenta de que un espíritu no tiene carne y huesos, como veis que yo tengo». Dicho esto, les mostró las manos y los pies. Pero como no acababan de creer por la alegría, y seguían atónitos, les dijo: «¿Tenéis ahí algo de comer?». Ellos le ofrecieron un trozo de pez asado. Él lo tomó y comió delante de ellos. Y les dijo: «Esto es lo que os dije mientras estaba con vosotros: que era necesario que se cumpliera todo lo escrito en la Ley de Moisés y en los Profetas y Salmos acerca de mí». Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras. Y les dijo: «Así está escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su nombre se proclamará la conversión para el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Vosotros sois testigos de esto. Mirad, yo voy a enviar sobre vosotros la promesa de mi Padre; vosotros, por vuestra parte, quedaos en la ciudad hasta que os revistáis de la fuerza que viene de lo alto».
La imagen es de Bru-nO en pixabay
Reflexiones relacionadas
Si la vida de Jesús hubiera terminado en la cruz, lo cierto es que habría terminado en un rotundo fracaso. Pero afortunadamente no fue así y el Padre lo resucitó.
La alegría que esta resurrección supuso para los apóstoles tuvo que ser inmensa: porque con ella constataron que no se habían equivocado dejándolo todo para ir tras él y que seguir a Jesús había merecido – y mucho – la pena
Jesús tuvo que sentirse, necesariamente, traicionado y abandonado por sus más íntimos. Sin embargo, cuando volvió a verlos tras la resurrección, no pronunció ni una queja acompañando a los dos discípulos que caminaban hacia Emaús, ni un reproche cuando se apareció después a los suyos, ni en esta ocasión
Son comunes entre muchos de nosotros las inseguridades y el miedo: miedo a no acertar con las decisiones que vamos tomando a lo largo de la vida, miedo al fracaso, miedo a abrir nuestro corazón, miedo a que nos lo rompan, miedo a no dar la talla con quienes queremos, miedo a no dar la talla profesionalmente, miedo a que sufran nuestros hijos, miedo a la muerte, miedo al dolor…
Jesús nos invita a que vivamos sin miedo, a que nos sintamos seguros y a que vivamos, sobre todo, con mucha Fe
Deja una respuesta