Evangelio Lucas 14, 25 – 33 «Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío»
Mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo: «Si alguno viene a mí y no pospone a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío. Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla? No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo: “Este hombre empezó a construir y no pudo acabar”. ¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que lo ataca con veinte mil? Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz. Así pues, todo aquel de entre vosotros que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío.
La imagen es de mmplatypus en pixabay
Reflexiones relacionadas
¿Qué es negarse a uno mismo?
La expresión “negarse a uno mismo” no resulta, en principio, demasiado clara. ¿Es una invitación a dejarlo todo?, ¿es una invitación a la humildad?, ¿es una invitación a ponerlo todo en manos de Dios?, ¿qué es lo que quiere decir Jesús con esas palabras?
Libertad para elegir
La libertad forma parte de la esencia del ser humano. Y cada uno de nosotros debemos elegir – y elegimos – cuál es estilo con el que vivimos, qué clase de personas somos y dónde ponemos nuestro corazón. Y podemos escoger dedicar nuestra vida fundamentalmente a cuidar de nosotros mismos, divertirnos y pasarlo bien o podemos, por el contrario, poner a los demás como centro de nuestra vida. La decisión es tan solo nuestra. Y tan sólo unos pocos deciden responder a la llamada de Dios
Sin buscar nada a cambio
Jesús nos invita a subir un escalón: su propuesta es que no seamos generosos con aquellos de los que queremos obtener algo o de los que sabemos que nos pueden corresponder: nos invita a ser generosos con todos. Y muy especialmente con aquellos de los que sabemos que no podemos esperar nada a cambio. El amor no debe buscar remuneración. Su recompensa ha de ser ver al otro atendido
Deja una respuesta