Página 2 de 101

¡Hagan lío!

¡Hagan lío!

La frase que da título a este post es del papa Francisco. Yo se la oí por primera vez en unas palabras que dijo con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud de 2013 en Río de Janeiro y me gustó mucho, porque creo que es una expresión «con tirón», muy plástica y muy inspiradora.

Leer más → ¡Hagan lío!
Actitudes que dejar atrás

Actitudes que dejar atrás

Muchos de nosotros tenemos la disposición de querer hacer vida el Evangelio. Y sabemos que para hacerlo basta con vivir desde el amor: desde un profundo amor a Dios y un profundo amor a las personas que van pasando a nuestro lado en el camino de la vida. Pero sentimos que no avanzamos como deberíamos y en ocasiones nos encontramos incluso algo bloqueados. Sin caer en la cuenta de que una buena forma de avanzar es sacar de nuestra vida algunas actitudes que no deberían formar parte de ella.

Ser conscientes de que las tenemos puede ser un primer paso para empezar a dejarlas atrás.

Leer más → Actitudes que dejar atrás
Y recogieron 12 cestos llenos de sobras

Y recogieron doce cestos llenos de sobras

Uno de los pasajes más conocidos del Evangelio es el pasaje en el que Jesús da de comer a una multitud de más de cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños. Para hacerlo, el Maestro toma los cinco panes y dos peces que le dieron los discípulos, levanta la mirada al cielo y pronuncia una bendición. Comieron todos hasta saciarse y aún recogieron doce cestos llenos de sobras.

Leer más → Y recogieron doce cestos llenos de sobras
Una Iglesia viva

Una Iglesia viva

Estos días de atrás ha tenido lugar la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa: un encuentro que ha reunido miles de jóvenes de todo el mundo en torno al papa Francisco. Unos días en los que nuestros jóvenes han vivido misas, adoraciones, conciertos, peregrinaciones, vía crucis o vigilias, desde los que han tenido la oportunidad de sentir que estaban allí porque Dios así lo ha querido, han tenido la oportunidad de sentirse parte de una comunidad mundial, han tenido la oportunidad de sentirse parte de algo mucho más grande que ellos, que los transciende, han tenido la oportunidad de sentirse parte de un movimiento que necesita de las manos y del empuje de todos ellos para salir adelante.

Quienes ya no somos jóvenes y hemos tenido que conformarnos con seguir lo que ha pasado en Lisboa a través de los medios y las noticias que nos mandaban nuestros hijos, hemos podido acompañarlos en la distancia y sentir, como ellos, que la Iglesia está viva y que esa generación de jóvenes que tenemos detrás, viene con fuerza, ilusión y muchas ganas de transformar este querido mundo nuestro que hoy está tan estropeado.

Leer más → Una Iglesia viva